Migración

Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria

Asesoría y gestión completa para el permiso de Protección de Seguridad Humanitaria en Panamá, con acompañamiento durante todo el proceso.

Requisitos

Para solicitar el Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria, usualmente se debe presentar la siguiente documentación:

  • Poder de Abogado.
  • Pre Registro Único de Extranjería (RUEX).
  • 2 fotos tamaño carnet.
  • Copia completa del pasaporte debidamente notariado.
  • Comprobante de domicilio del solicitante (Contrato de arrendamiento notariado o recibo de servicios públicos).
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen.
  • Certificado de salud.
  • Cheque certificado de Gerencia Banco Nacional a favor del Servicio Nacional de Migración por B/800.00.
  • Cheque certificado de Gerencia Banco Nacional a favor del Servicio Nacional de Migración por B/250.00.
  • Pago por B/100.00 en concepto de carné y visa múltiple por el permiso solicitado.

¿Qué incluye el servicio?

Un acompañamiento de principio a fin, con comunicación clara y tiempos estimados realistas.

  • Revisión de perfil y documentación.
  • Elaboración de formularios y escritos.
  • Presentación y seguimiento del expediente.
  • Respuesta a prevenciones y requerimientos.

Notas importantes

• Presenta originales para cotejo cuando sea requerido por la autoridad.

• Documentos extranjeros deben venir apostillados o legalizados.

• Verifica vigencia de certificados de salud y antecedentes penales.

Documentos típicos

Pasaporte completo notariado, comprobante de domicilio, fotos tamaño carnet y antecedentes penales del país de origen.

Costos principales

Cheques certificados: B/800.00 y B/250.00 a favor del Servicio Nacional de Migración. Pago adicional: B/100.00 por carné y visa múltiple según el permiso solicitado.

Consideraciones

Se recomienda contar con RUEX previo, y verificar vigencia de documentos y requisitos de notarización.

Cómo funciona

1. Evaluación

Revisión de tu caso y lista de documentos necesarios.

2. Presentación

Elaboración, firma y presentación del expediente.

3. Resolución

Seguimiento hasta resolución y entrega del permiso.

¿Necesitas ayuda con tu trámite?

Te asignamos un abogado responsable y te mantenemos informado en cada etapa.

Iniciar trámite